Estudio comparativo de las competencias digitales en el contexto urbano y rural en los educadores de Duitama, Boyacá.
Resumen
Este artículo se deriva de un estudio en la formación de docentes para el uso didáctico de las TIC, en el contexto educativo urbano y rural del municipio de Duitama – Boyacá, en el segundo periodo escolar del año 2017. El diseño metodológico partió de un diagnóstico para determinar las competencias y conocimientos de los docentes en el empleo de las tecnologías TIC en el contexto educativo y con base en los resultados se formuló el objetivo general del estudio: Orientar un programa de formación docente para el uso didáctico de las TIC, en colegios urbanos y rurales, y comparar las competencias digitales alcanzadas por los educadores al igual que el rendimiento académico de los estudiantes de grado 5° de educación básica primaria en el área de matemáticas. Dentro de los hallazgos más notables se evidenció que los programas de formación docente para el uso didáctico de las TIC, cuando se orientan bajo un modelo pedagógico diferente al catedrático, solo teoría, se logra que los educadores sean gestores de proyectos con las TIC, en el que el estudiante asume un rol participativo y ellos se constituyen como guías y orientadores.